Llega nuestro queridísimo Aitor Lamadrid para hablarnos de la técnica que está desarrollando últimamente en sus sesiones de fotografía deportiva.
Los tipos que nos plantea son:
1 – ¿Por qué trabajar este estilo?
– Creatividad: Estilo exclusivo para desmarcarse de la competencia. (Marca personal)
– Trabajamos la excelencia pero no la perfección: Se crea contenido exclusivo por su complejidad técnica y espectacularidad.
– Cultivamos la resiliencia: Nos curte a nivel de experiencia para afrontar sesiones con clientes del mundo de los deportes y eventos.
2 – Planificación ante todo:
– Localización: Ambiente urbano bien iluminado vigilar con el tiempo (clima)
– ¿Cuál es el mensaje o objetivo?
– ¿Qué deporte vamos a fotografiar ? Buenos ejemplos: Running, Ciclismo, etc
3 – Captura el momento: (Recomendación técnica)
– Cámaras que resistan bien Isos altos. (Gama pro y algunas semi pro)
– Utilizar preferiblemente lentes fijas: 35mm , 50mm (Por calidad y mayor posibilidad de desenfoque)
– Tipo de enfoque: MANUAL
4 – Ejemplos prácticos de disparos:
– Fotos estilo lifestyle
– Fotografías de ambiente (localización)
– Fotos de acción: Imágenes congeladas + Barridos fotográficos y largas exposiciones
5- Edición fotografía:
– Lightroom: Jugar con las tonalidades de los colores (HSL//COLOR apertura de Tono)
– Detalle // Reducción de ruido // Luminancia
Pues bien, si escuchas este programa hasta el final verás que tenemos un reto hasta el 30 de septiembre con el hastag #retofotografianocturnadeportiva y tenéis que etiquetarnos a
RETO: FOTOGRAFÍA DEPORTIVA NOCTURNA etiqueta a
@mariorubio y @aitorlamadrid para ganar una sesión privada de consultoría con Aitor.
¿Estás listo? Pues… ¡dentro podcast!
Deja una respuesta