Muy buenos días, buenas tardes y buenas noches a todos, futuras estrellas de la fotografía gastronómica y bienvenidos, mi nombre es Adrián Alonso y esto es gastrofografo, un podcast donde aprenderás junto conmigo todo sobre técnica fotográfica, Iluminación, trucos de fotografía, equipo, marketing para fotógrafos, temas de empresas y muchas cosas más, todas ellas relacionadas con el apasionante mundo de la fotografía gastronómica, culinaria, de alimento o como le quieras llamar. Si esta es tu pasión te como la mía, este es tu podcast.
Primer día del mes de mayo y tercer episodio del Podcast, hoy como habrás podido leer en el título del programa, voy a compartir contigo y a explicarte como yo hago o proyecto cada una de mis imágenes.
Te voy a enseñar cómo afrontar la creación de imágenes gastronómicas ya sea para un cliente o un proyecto personal, explicándote como es el proceso creativo que hay detrás de cada una de mis imágenes.
Si quieres saber más de fotografía, te animo a que pases por el blog de la web: www.gastrofotografo.com donde publicamos dos artículos nuevos cada mes. Te animo a que si tienes alguna duda o sugerencia, me escribas a mi dirección de correo adrian.alonso@gastrofotografo.com.
Puedes verme a diario en mi cuenta de Instagram Gastrofotografo.
Hasta el próximo programa… Nos vemos.
Hola Adrián…. Me encantaría si en algún podcast pudieras comentar cómo hacer fotografía gastronómica con smartphone. A veces sales a comer o cenar a sitios que no conoces y por supuesto no siempre llevas la cámara encima… y la única que siempre viene con nosotros es la del móvil. Y cuando te ponen delante un plato que es un festejo también para el ojillo, pues viene bien saber cómo hacerle alguna foto decente y aprovechable con el móvil… En ese caso, ¿qué apps recomiendas para hacer las fotos (soy usuaria de iphone pero planteo la pregunta en general, con independencia de sistema operativo)? ¿Y para editar, además de Snapseed?
Gracias.