Si no entiendes la hiperfocal tras escuchar esto, me corto la coleta.
Bueno, te doy otra oportunidad en esta Masterclass va: http://youtu.be/qfNuQfR3iHc
Una app para consular las hiperfocales: Photopills
http://www.photopills.com
Una web con info sobre ellas:
http://www.fotografonocturno.com/hiperfocales-para-imprimir-nikon-canon-sony-etc/
¿Android? Pues te diría que uses DOF Calculator http://www.dofmaster.com/dofjs.html
¿Nos adoras o nos odias? Dínoslo en @davidgamez @marioexposure o también en http://fotografonocturno.com
http://davidgamez.es
¡Besos y abrazos people! Digo, abrazos y buenas fotos! 😉
El audio ha sido claro y ameno. Yo utilizo photopills, pero me ha servido para aclarar situaciones de oscuridad que explicais.
Enhorabuena.
Gracias
Cuanto me alegro José Miguel.
Me pare que es una muy buena explicación, estás vacaciones intentaré aprender como conseguirla. Gracias Mario
Gracias a Usted caballero.
Estupenda explicación. La verdad es que contáis cosas que nos hacen pensar “por qué demonios nunca he caído en esto”, como lo de enfocar ‘cualquier cosa’ que esté a x metros… siempre nos aferramos a intentar enfocar donde tenemos el encuadre y a lo mejor no hay NADA de luz… cuando a nuestras espaldas, a los mismos metros, quizá tengamos una farola o cualquier cosa a la que enfocar… pequeños detalles en los que no caemos… por eso sois tan importantes familia!
Gracias Ángel. En los cursos prácticos es donde más cosas como la que comentas se descubre.
Un abrazo.
Muy buena explicación. Ha quedado claro. Gracias
Todas las dudas que tenia sobre la hiperfocal me han quedado claras de forma muy sencilla y amena, muchas gracias
La teoría de la hiperfocal la habéis explicado muy bien, ahora toca practicar y pillarle el tranquillo. Gracias!!
Una preguntilla:
tengo una duda y es que si se enfoca a la hiperfocal, con af o manualmente, y una vez enfocado se pasa a modo manual(si a sido con af) y se apaga la cámara, ¿cuando la volvamos a encender; sigue enfocada a hiperfocal o tenemos que repetir la acción de enfocar?
Hola Julián. En teoría sí lo que pasa es que si apagas. Te vas a casa o a otro lugar es fácil que el objetivo se mueva y la pierdas por lo que lo más coherente sería enfocar de nuevo. Abrazos.
Buenos dias Mario
yo tengo una Nikon 5100 y utilizo disociado el enfoque del disparador y segun la distancia hiperfocal 18 mm y f11 me da 1,53 metros
Enfoco a un objeto a esa distancia y cuando reencuadro la maquina “no quiere” disparar. No deberia ser asi ya que al estar disociado es como si la hubiera puesto en manual verdad??
Muchisimas gracias .
Exacto. Quizás sea el mando disparador que no está bien configurado. Tiene que disparar.
MUCHAS GRACIAS MARIO, POR UNA VEZ QUE LO ENTENDI CORRECTAMENTE ….LA CAMARA NO ME DISPARA Y ESO ME HA SUCEDIDO MAS DE UNA VEZ ESTE FIN DE SEMANA.
calculo, enfoco y reencuadro y cuando quiero disparar ..a veces si y otras veces no.
muchas gracias de verdad por tu tiempo
Te he conocido por Teresa gomez Puerta, ya que soy la veterinaria de sus tortugas.
Gran amiga Doña Teresa. Lo que no sabía es que tuviera tortugas… jeje
Besos y abrazos.