Antes de irnos de vacaciones damos respuesta a vuestras preguntas sobre nuestra pasión.
Abordamos temas como enfoque, viajar con equipo fotográfico, sincronización del flash y un largo etcétera…
Preguntas y respuestas sobre técnica en fotografía nocturnaAunque volvemos el 1 de septiembre, durante este mes de agosto publicaremos los programas que más éxito han tenido entre vosotros.
@davidgamez y @marioexposure os esperan en twitter, también en:
https://www.instagram.com/mario_rubio/ https://www.instagram.com/davidgamez
Y no te pierdas el canal de tutoriales de iluminación de David Gámez http://www.youtube.com/davidgamezfotografia
Gracias por este podtcast. Me han servido de ayuda algunas respuestas.
Felices vacaciones y sin olvidar la cámara!
Hola Mario: Gracias por el Podcast junto a David, interesante el tema, aprovecho de consultar pues necesito comprar un nuevo trípode de carbono estable. Quisiera me recomendaras uno que sea liviano y a la vez seguro al que se pueda adaptar una rótula de tres ejes.
Agradecido de vuestra respuesta
Ramón
Hola Ramón. Pues precisamente estoy escribiendo un artículo sobre mi nuevo trípode y rótula. Dame unos días y lo verás publicado en fotografonocturno.com/blog
Abrazos.
Hola Mario y David. Muchas gracias por todo lo que compartís, no suelo participar activamente pero os escucho creo que desde siempre y no os podéis imaginar lo que conlleva en nuestras vidas ‘fotográficas’ lo que hacéis. Viajo bastante, aunque no tanto como Mario y quería añadir alguna cosa. Tengo una mochila Lowepro 400 y al principio cargaba con ella todo el viaje. Miré los trolleys fotográficos y me parecieron muy subidos de precio y de peso, lo que limitaba el material a meter sin exponerme a que me hicieran facturar algo (lo cual por nada del mundo querría) o pagar un plus, . Lo que hago ahora es meter mi mochila en un maleta de cabina light (que ya era la que tenía y queda a medida), que casi no pesa y que pasa totalmente desapercibida. De todas formas, tengo cuidado por dónde anda, me explico, en los aeropuertos no hay problemas, pero el traqueteo de algunas aceras ya sospechaba yo que no era nada bueno para la cámara antes de que me lo confirmaran, así que cuando pasa eso, nada más fácil que sacar la mochila y echarla al hombro.
Respecto a lo de abrirla al pasar seguridad, como todos sabemos depende del aeropuerto y del tipo que te toque en el momento. Yo la suelo abrir también, pero a veces me han dicho que no hace ni falta y otras aún así me han hecho sacar parte del equipo, pero no cuesta nada abrirla por si te ahorras el que te paren o el que te hagan sacar todo.
Un saludo desde Galicia
ah, y con eso, también te ahorras el espacio y el peso que ocupa la mochila (que obviamente tienes que llevar para el día a día) en la maleta que facturas.
Interesante tu aporte Quilla. ¿Por qué no nos pones un enlace de la caja donde metes la mochila? Seguro que más de uno lo agradece. Un abrazo como lo quieras de grande. 😉