Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Se trata de las cookies de inicio de sesión de WordPress y de aceptación de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web usa cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.
Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respeto tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que pueda ofrecerte.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Es verdad que se cuida el poquito equipo que se tiene como un hijo, me da un mal si se me cae mi cámara, gracias por esos grandes consejos y vivencias 😉
Hola amigos,yo tengo dos percances en mi haber desde que hago fotografía nocturna.La primera fue una caída en Monegros después de venir de mi primer congreso de iNight del año 2016,casi me parto la nariz,finalmente ninguna rotura importante pero bien desfigurada la cara.La segunda en Eslovenia,nos vamos a hacer fotos en una zona natural por el día y decidimos ir también por la noche y dos gruñidos potentes de un oso,nos llevo a salir de alli como alma que lleva al diablo.No nos acordamos de que Eslovenia tiene la mayor población de osos pardos de toda Europa.Cuando llegamos al coche nos temblaban las canillas.La que nos alquilo el apartamento donde nos alojamos nos dijo que habíamos tenido mucha suerte.