Seguro que has tenido y tienes dudas a la hora de elegir un monitor fotográfico. En este programa te vamos a contar en qué te tienes que fijar y te vamos a dar opciones.
Además te explicaremos qué es y cómo funciona un calibrador. Nuestro especialista Jesús García nos desvela todo lo que él ha aprendido durante años. Que lo disfrutes y mejore tu calidad en el flujo de trabajo.
Web de Jesús M García http://www.jesusmgarcia.es
Si te gustamos, no olvides de dejarnos tu comentario o tu reseña en iTunes https://itunes.apple.com/es/podcast/fot%C3%B3grafo-nocturno/id1059885908?mt=2
A continuación puedes “ver” la grabación de este episodio en nuestro canal de Youtube
Buen aporte,
Hace falta tocar contraste para calibrar bien el monitor? Y de ser asi como abria que dejarlo, por que no aparece ningun ajuste de contraste
Hola Alejandro, el contraste es fundamental para un óptima calibración. Todos lo monitores deben tener un menú OSD para Brillo, Contraste, Color, etc, menos los MacBook o iMac, que supongo que será tu caso. Por eso y como explico en el Podcast, debes adquirir un calibrador que detecte que estás bajo una plataforma MAC, automáticamente el realizará el ajuste del Contraste.
Un Saludo,
Jesús M. García Flores
Estupendo aporte, Felicitaciones a los tres por esta enseñanza,. he visto que Jesus tiene un videotutorial en su web sobre la calibracion de un portatil Mac Book, creo que seria interesante hacer uno sobre la calibracion en la pantalla BENQ, ya que la recomiendas, deberiamos de saber bien como calibrarla ( yo tambien la tengo), y es diferente la calibracion a Mac-
Un abrazo
Hola Pedro,
Particularmente no creo que haga falta hacer un video exclusivo de la calibración del Benq, porque los pasos a realizar son los mismos que en el video que hay en http://www.px4u.es ( Tipo de monitor, Temperatura, Luminancia y Gamma ), tan sólo debes de aplicar los valores que comenté en el Podcast.
Un Saludo,
Jesús M. García Flores.
Muy interesante el Podcast de hoy. Ha llegado en muy bien momento ya que estaba apunto de comprarme un iMac de 27 pulgadas y después de oiros ando considerando la idea de ir a por un Macbook Pro de los nuevos y añadirle el monitor BenQ que recomiendas.
Sería esta última mejor opción?
Mi única duda es si Photoshop y Lightroom funcionaran bien en el Macbook Pro.
Creo que tu según tu web Jesús, tú gastas esta configuración así que agradecería mucho tu opinión y consejos.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Pablo,
Aunque ya te he contestado por mail, lo adjunto aquí para futuras dudas.
Con el MBP con procesador I7, 16GB, SSD512 y 4GB de Video, estoy realizando panorámicas de 5 tomas, con Bracketing… y son archivos de la D810 ( 36mpx ).
Tanto Lr como Ps, lo mueve de lujo ???
Saludos,
Jesús M. García
Clairificador y ameno. Felicidades!!
Preguntas… trabajo con el IMac 27 (año 2013), si no me equivoco por muchos modos que se pueda poner supongo que es SRGB… , creo que vino muy bien calibrado y aún los está, no obstante, ¿sería conveniente calibrarlo cada seis meses a pesar de ser SRGB?….
Estoy pensando en un segundo monitor que podría convertirse en el principal… Imprimo una foto de higos a brevas… así y todo te irías a RGB ( ya sea 100 ó 98) o sigo con SRGB y cuando mandó a imparimir (ocasionalmente) le hago currar con pruebas al laboratorio?
Y por último me llegaron noticias que algunos de los laboratorios profesionales importantes exigen los trabajos e SRGB para evitar problemas…. esto es cierto o me contaron una milonga???
Un abrazo y felicidades nuevamente!!
Hola José Ignacio,
Cualquier tipo de equipo ha de ser calibrado cada “x” tiempo, trabajes en el perfil que trabajes.
La pantalla de Led blanco por ejemplo, es Led blanco el primer año, luego pierde su propiedades hacia gris… y por tanto te falsea brillo, contraste y tonos.
Si no imprimes demasiado…, con un buen sRGB, puede ser más que suficiente…, pero esto ya ha de ser elección tuya. 😉
Para que te hagas una idea yo trabajo con Saal-Digital, y esta empresa solo me admite sRGB.
Saludos,
Mário , gracias por tu libro “El fotógrafo en la noche ” porque me ha ayudado muchísimo y a Jesús por su charla tan clara y amena para poder calibrar el monitor . Un abrazo y de nuevo gracias por vuestra labor educativa .
Gracias Vicente por tu comentario. Un Saludo!!!
Gracias por esta información.
Para la fecha de este articulo (sept. 2017), no había salido el monitor “BenQ SW240” de la misma serie de monitores para fotógrafos (que salió como en abril 2018).
A diferencia del “BenQ SW2700PT” recomendado, lo que veo es:
Tamaño: 27″ (SW2700PT) vs 24″ (SW240)
Resolución: 2560 X 1440 (SW2700PT) vs 1920 x 1200 (SW240)
PPP: 109 (SW2700PT) vs 94 (SW240)
Visera incluida: Sí (SW2700PT) vs No (SW240)
Es decir, parece que no tiene pocas cosas, pero el precio marca la diferencia y el atractivo
Precio: 665 € (SW2700PT) vs 443 € (SW240) (33% más barato ó 222€)
¿Qué opinan de comprar este modelo “BenQ SW240” en vez del recomendado en ese momento, tomando en cuenta la relación calidad/precio?
Gracias de antemano.
Hola Rafael, todo depende de tu nivel de exigencia con el producto “vs” precio.
El sw240 es un monitor bueno, pero es un monitor de consumo, no entraría en la gama profesional, tal y como has puesto hay cierto aspectos que lo diferencian ( empezando por la resolución y los puntos por pulgada y acabando por la viseras anti-reflejos.)
Si el precio del 2700 es elevado para tu inversión, el sw240 es una buena opción, si el precio no es problema… a por el 2700 de cabeza 😉
Un saludo
Gracias por tu respuesta.
Basándome en que las características primordiales a tener en cuenta que explican en el video, las posee este monitor y a su vez son las mismas del modelo recomendado, entonces me pareciera no ser tan inferior.
Me ha parecido muy interesante comprobar todos los aspectos técnicos a tener en cuenta a la hora de comprar un monitor, incluyendo qué salida vamos a darles a nuestras fotografías y el lugar de trabajo donde vamos a tenerlo instalado.
Muchas de mis dudas han quedado resueltas en las respuestas que habéis dado aquí mismo.
Por cierto, de especial utilidad me ha servido poder ver en el enlace del podcast cómo se calibra el monitor con un i1 Display Pro de X-Rite, porque es el mismo calibrador que tengo yo y al principio no es nada fácil realizar el proceso correctamente.
Un saludo.