• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Podcasts Academia de Fotógrafos – Tu red de Podcasts de Fotografía en Español

Podcasts Academia de Fotógrafos - Tu red de Podcasts de Fotografía en Español

Tu red de Podcasts de Fotografía en Español

  • Quiénes somos
  • Últimos episodios
  • Contactar
  • Patrocinar

La ciencia en la astrofotografía

21.- Los efectos de la atmósfera en astrofotografía

14/02/2019

Si os habéis preguntado alguna vez por qué es difícil capturar la Luna cuando esta cerca del horizonte o por qué algunas noches sin nubes dan resultados insuficientes comparados con otras, entonces este episodio va a ser muy especial para vosotros. En él os hablo de como la masa de aire o el seeing puede […]

20.- Métodos de enfoque en astrofotografía

07/02/2019

Esta semana os cuento en el podcast 4 métodos para ayudaros a encontrar de manera rápida y precisa el punto de enfoque para que vuestras imágenes, ya sean de astropaisaje o mediante telescopios y cámaras CMOS específicas, tengan la mayor nitidez posible.  En este enlace podréis encontrar la aplicación para generar la máscara Bahtninov que […]

19.- El cielo de Febrero

31/01/2019

En este episodio resumo los eventos y objetos principales que podremos ver tanto en el cielo del hemisferio norte como en el del sur durante el mes de Febrero. Como siempre, también incluyo consejos para poder fotografiarlos y algunos apuntes astronómicos que los explican. Hablamos de planetas, la luna, nubulosas y cúmulos de estrellas. Imágenes […]

18.- Cómo mejorar nuestra astrofotografía usando imágenes de calibración

23/01/2019

Un factor muy importante a la hora de tomar imágenes astronómicas, ya sea de paisaje o con objetos de espacio profundo, es la calibración de nuestros RAWs. En este episodio os describo cada uno de los diferentes tipos de imágenes de calibración, para que se usan y cómo tomarlos. Imágenes del eclipse de luna: https://www.instagram.com/p/Bs6f7zvB2cp/?utm_source=ig_web_copy_link […]

17.- Cómo fotografiar un eclipse de luna

16/01/2019

En la madrugada del 21 de Enero vamos a poder disfrutar del único eclipse total de luna de 2019. En este episodio te enseño todas las técnicas y opciones que hay para fotografiarlo satisfactoriamente: composición, configuración de cámara, trucos para exponer correctamente la luna…  No os olvidéis de compartir vuestras fotos conmigo tanto en Instagram […]

16.- El increíble viaje de New Horizons

09/01/2019

En este episodio os descubro qué nos revelan las imágenes obtenidas por la sonda New Horizons que desde 2006 hasta la actualidad le ha llevado a observar Plutón como nunca antes lo habíamos visto y más recientemente, el 1 de Enero de 2019, a observar el objeto Ultima-Thule. Podéis encontrarme en: Website: http://skywonders.ie Twitter: http://twitter.com/antmarcarr […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

la-ciencia-en-astrofotgrafia-espanol-red.jpg

Escúchalo en tu podcatcher favorito

  • APPLE PODCAST
  • IVOOX
  • SPOTIFY
  • SPREAKER

© 2023 · Mario Rubio - Academia de Fotógrafos. Todos los derechos reservados. · Aviso legal

  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Se trata de las cookies de inicio de sesión de WordPress y de aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros: analíticas y publicitarias

Esta web usa cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respeto tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que pueda ofrecerte.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies