Pues llegó el día en el que publicamos el podcast más esperado o, al menos, de los más ansiados por muchos de vosotros. Mi amigo Juan Luis, trabajador de la Agencia Tributaria viene a informarnos de todas vuestras dudas para facturar por vuestros trabajos o servicios fotográficos.
En este podcast vamos a dar respuesta a preguntas cómo:
¿Tengo que darme de alta en Hacienda y la Seguridad Social si hago trabajos esporádicamente?
¿Es obligatorio hacer facturas de todos los trabajos?
¿Tengo que hacer declaraciones trimestrales?
¿Me puede afectar negativamente a la renta tener dos pagadores?
¿Puedo cobrar por venta de fotografías de stock sin ser autónomo?
Y otras muchas dudas más que planteasteis en mis redes facebook, twitter e Instagram.
Una información más y un paso más para que estéis más cerca de vivir de la fotografía o generar ingresos extra con ella.
Muy interesante e importante.
Mil gracias
Muchas gracias Mario por tu magnífico podcast!
Me queda la siguiente duda:
Si nuestros ingresos provenientes de la fotografía son escasos pero queremos hacer las cosas bien y evitar problemas, son una opción las empresas de facturacion para freelances( tipo factoo, freelance, ect)?
¿ Qué opinas al respecto y que experiencia tienes con ellas?
Un saludo y muchas gracias!
Pues al parecer (y digo al parecer) según me informó mi compañero Mario Setién, las han calificado de ilegales. Por lo tanto no puedo opinar con conocimiento de causa. Habría que documentarse al respecto.
Muy interesante en general el Podcast.
En la cuestión de premios, lo habitual es que la retención del IRPF la realice la empresa o entidad que gestiona el pago y recibamos el importe ya deducido el % que corresponda.
En cuanto a los gastos de estudios universitarios que comenta Juan Luis son siempre que sea fuera de isla de residencia y que el estudio en cuestión no se de en la misma isla.
Por lo que respecta a Tesorería también hay tarifas planas si es la primera vez que se da de alta y que actualmente se ha ampliado a dos años de cotizaciones.
Como comenta Juan Luis, mejor dirigirse a la administración, Tesorería, Hacienda..etc…,. las gestorías siempre nos consultan a los funcionarios cualquier duda, una vez te informes ya luego decides si pagas a una gestora para que te haga el trabajo engorroso.
Un Saludo.
Muy interesante aunque, como hay mil cuestiones más que se pueden plantear, opino que lo mejor es contratar un gestor y que cada uno se dedique a lo que se tiene que dedicar. Así evitas errores (que pueden salir muy caros) y te puedes centrar más en tu trabajo como fotógrafo. De esto habla Mario en la página 168 del libro “Cómo vivir de la fotografía”.
Un saludo.
Los fotógrafos de mi pueblo me han amenazado tantas veces, que ahora trabajo gratis. Si me piden que pague el porcentaje que me corresponde de impuestos, es cero.
Me fastidia mucho, pero es más el mareo de papeleos e impuestos, que lo que gano.
Trabajo gratis y hago sólo las fotos que quiero. En mi caso sí me ha condicionado el tener trabajo por cuenta ajena por superar los mínimos.
Me han dicho de todo, pero el ejemplo que les pongo: Ningún futbolista profesional me va a denunciar por jugar al fútbol con gente de mi pueblo, si no he cobrado un duro. En fotos, lo mismo.
Al final, por culpa de tanta dificultad, todos perdemos.